Portes gratis a partir de 130€ 664 728 081 info@percebemar.es
CLASIFICACIÓN DE LOS MARISCOS GALLEGOS
CRUSTÁCEOS
Su principal característica común es que poseen un caparazón que les protege el cuerpo y que cambian periódicamente. Pertenecen al grupo de los artrópodos invertebrados, por tener apéndices o patas articuladas y no tener esqueleto.
Se encuentran en este grupo de mariscos de Galicia: El percebe, la centolla, el camarón, el bogavante, la nécora, la cigala, el santiaguiño, el buey de mar y la langosta entre otros.Mención aparte merece el percebe, que en un principio fue considerado como un molusco, debido a su concha calcificada y que vive pegado a las rocas; posteriormente se descubrió que sus larvas eran similares a las de los cangrejos por lo que se le clasifico como crustáceo.
Se caracterizan por tener el cuerpo blando, protegido por dos valvas o conchas calcáreas.Son unos de los grandes grupos del reino animal al que pertenecen más de 140.000 especies. En cuanto a mariscos pertenecen a este grupo las almejas, navajas, berberechos, mejillones, ostras, vieiras, zamburiñas, volandeiras y coquinas.